Para, pa pa pá, pa pá: el tren. Renfe.
Tiri rí tiri rí, tiri rí: ahí viene Línea Directa y su tipo directo.
Ta-dum: Netflix.
I’m loving it: McDonald’s.
Cuatro ejemplos universales de identidad sonora. Cuatro Sonic logos que millones de personas reconocen sin ver una sola imagen.
El poder invisible del Sonic Logo
Renfe lleva 20 años construyendo marca desde su identidad sonora en cada impacto sonoro. Cada día, millones. La inmensa mayoría sin coste adicional a sus operaciones habituales. Construyendo una identificación de marca brutal y una consistente diferenciación desde el Sonic Logo. Posiblemente lo más relevante sea la conexión emocional que produce su identidad sonora. No sólo el sonic Logo, también la música y demás assets sonora.
Así lo explicamos al concebir el proyecto hace ya dos décadas y así ha sido.
La consistencia sonora acumulada
Línea Directa lleva también más de dos décadas construyendo consistentemente identidad sonora con el uso sistemático de su fonotipo. Durante 15 de esos años Flyabit ha sido el encargado de producir todo su sonido y supervisar su marca sonora.
El poder del Sonic Logo
Eso es el poder del Sonic logo: una identidad sonora breve, coherente y emocional que hace que tu marca sea reconocible sin verse. Y si además se ve, el efecto es doble. El recuerdo se multiplica exponencialmente. El sonido se convierte en un activo de marca. Es largo plazo. Sólido como una roca. Cada impacto producido y cada euro invertido en Audiobranding y tu Sonic Logo en el tiempo genera una ventaja competitiva absolutamente diferencial.
La visión de Flyabit
En Flyabit llevamos muchos años creando sonidos extraordinarios (o todo lo que podemos 🙂 ) para marcas. Pero todo ello no vale nada sin una correcta estrategia. Adaptada a la realidad de la marca y absolutamente pragmática.La base del edificio es la estrategia. Tu Audiobranding. Visión de marca y su espacio a ocupar.
¿De verdad el sonido funciona? ¿Por qué?
Según Kantar, las marcas con activos sonoros potentes tienen un 76 % más de “brand power”.
Otros estudios (WARC, Dentsu) muestran que el sonido puede aumentar el recuerdo de marca hasta un 80 % frente al estímulo visual.Muchos otros estudios demuestran la eficacia del sonido para conseguir resultados de marca y de marketing.Es lógico. El sonido dispara al cerebro, activa directamente la memoria emocional. Provoca asociaciones, reacciones, emociones que podemos controlar y vincular a nuestra marca. El audio se salta el filtro racional y conecta con la emoción, el hábito y la memoria.
Y es más rápido que Billy el Niño.
En apenas 0,15 segundos, el cerebro reconoce una marca auditivamente, antes incluso de identificar su logotipo visual. En la era del umbral de atención que tiende a cero, solo el audio es capaz de disparar tan rápido…y de tener al usuario 2 horas escuchando un podcast…pero ese es otro cantar.
Ahora es el momento de invertir en tu Identidad Sonora.
Invierte en tu Sonic Logo, invierte en tu marca sonora. Entiende y conoce las posibilidades de un buen uso del sonido en tu marca. La IA lo está revolucionando todo. Y la voz será el principal interfaz de conexión entre las personas, dispositivos y marcas. Contruye tu identidad sonora.
Y llama a Flyabit, porque además, te lo vas a pasar muy bien en el camino y pisando fuerte y seguro.
¿Qúe es Flyabit?
- Flyabit es un estudio creativo especializado en Tecnología, Marca y Audiobranding.
- Como primer miembro latinoamericanos de la Audiobranding Society — y presidentes de la Comisión de Audio Digital de IAB Spain — llevamos años ayudando a dar forma al futuro de la comunicación sonora.
- Pioneros en Audiobranding, construimos marcas e Identidades Sonoras a través del poder del sonido. Producimos sonido publicitario y contenido en Audio y Podcast diferencial.
- Creamos comunicación de marca con un enfoque creativo distintivo, desarrollado por un equipo galardonado internacionalmente.
- Desarrollamos innovación digital y MarTech que marcan tendencia en diferentes sectores.
- Ideamos Contenido con Propósito — que conecta desde la honestidad y la autenticidad.